Presentación
Aprenda a comunicarse y manejar sus relaciones con excelencia
Presentación
Las personas constantemente nos estamos relacionando unas con otras en todos los ámbitos de nuestra vida. A pesar de hacerlo continuamente, muchas veces no sabemos cómo relacionarnos de manera eficaz e influyente.
Contar con Habilidades para saber cómo establecer relaciones de Calidad es esencial tanto para el éxito del funcionamiento de una empresa como para la propia salud y Calidad de vida. El mal manejo de las relaciones laborales provoca un gran gasto de tiempo, energía y dinero. Una cultura saludable, segura y responsable sólo es posible si se sustenta en relaciones humanas fluidas.
Cuando los líderes desconocen las claves y mecanismos de la comunicación e influencia, pueden caer en amenazas, sermones, imposiciones, culpabilizaciones y juicios para que se cumplan las normas y procedimientos de seguridad y salud. Estas estrategias funcionan moderadamente a corto plazo. Sin embargo, a largo plazo no sólo no llevan a la responsabilización y la autonomía en el cumplimiento de normas, sino que además resienten y deterioran la confianza y la Calidad de las relaciones.
Si sabes cómo comunicarte eficazmente e influir, si sabes crear canales de confianza, permitirás que las personas en tu empresa asuman su responsabilidad y autonomía, desarrollando conductas de autocuidado personal y dejando paulatinamente de comportarse de manera insegura y riesgosa.
La clave para influir en los comportamientos y conseguir que las personas inicien un proceso de cambio por conciencia y no por obediencia, que permita elevar la cultura de la empresa y llevarla hacia la seguridad y salud labora, está en manejar de forma excelente la comunicación y las relaciones. Se trata de saber conectar con la otra persona, con sus necesidades, con su forma de entender la seguridad y salud, los riesgos, y con flexibilidad situarme en su canal, de forma que pueda generar las dos cosas básicas para que tenga éxito en generar cambios, la confianza y la colaboración.
Objetivos
- Saber cómo conocer la forma en que el otro entiende los riesgos y la seguridad y salud. Captar eficazmente la información.
- Conocer las diferencias subjetivas a nivel sensorial en la percepción y la interpretación de la realidad.
- Ampliar las opciones verbales y no verbales de cada canal sensorial para el éxito al dar instrucciones, procedimientos y mensajes. Saber utilizar la creatividad y la imaginación para llegar a los demás.
- Desarrollar la empatía, sintonizar con los demás, generar confianza e influir a través de técnicas sencillas y eficaces.
- Conocer los patrones de motivación y comportamiento propios y de otros para obtener un rendimiento óptimo.
- Saber cómo extraer la intención positiva de los comportamientos de riesgo, y buscar alternativas mejores.
- Usar el lenguaje adecuadamente para extraer la información completa e influir positivamente.
- Saber cómo manejarse en los conflictos de intereses y necesidades para que todos ganéis y nadie pierda.
- Saber cómo escuchar adecuadamente para favorecer la autonomía y la responsabilidad en el otro.
- Ser eficaz a la hora de apoyar con éxito un proceso de cambio de comportamiento.
- Manejar con éxito los elementos que intervienen en planteamiento y la consecución de los objetivos.
Dirigido a
- Directores generales y gerentes.
- Directores y/o responsables de RRHH, Prevención, Calidad y Medioambiente.
- Supervisores y encargados de primera línea.
- Mandos de cualquier nivel.
- Técnicos en prevención de riesgos laborales, Calidad y medio ambiente.