Presentación
Introduce los aspectos básicos de la biomecánica de huesos, cartílagos, músculos y tejidos blandos.
Presentación
La Biomecánica puede definirse como el estudio y aplicación de las leyes mecánicas en un aparato biológico. Dentro de la ergonomía, podríamos centrar esta definición agregando que el ser humano es el aparato biológico a estudiar; específicamente su sistema osteomuscular, puesto que es este sistema el que nos proporciona el sostén y constituye el mecanismo que nos permite el movimiento. Por esto, se deduce que la biomecánica es un conjunto de conocimientos interdisciplinares, en el cual confluyen las ciencias biomédicas por una parte y todas las ciencias que sustentan las bases de la ingeniería y juntas abordan los problemas que se plantean en los diversos sistemas que constituyen el ser humano.
La biomecánica se ha desarrollado porque aporta un enfoque útil en el estudio y solución de los problemas que afectan a las personas, en nuestro caso particular, a las personas en su ambiente laboral. En este curso, se abordan los principios fundamentales que rigen, desde el punto de vista mecánico, el sistema osteomuscular; esto, con el fin de poder tener los conocimientos básicos de biomecánica aplicada y poder entender una conjunto de procesos patológicos que afectan al sistema osteomuscular de las personas, en su desempeño laboral y extralaboral.
Objetivos
- Conocer los principios fundamentales que rigen el comportamiento mecánico del aparato locomotor.
- Conocer los aspectos básicos en cuanto a biomecánica de huesos, cartílagos, músculos y tejidos blandos.
Destinatarios
- Técnicos en prevención.
- Empresarios y propietarios.