La seguridad en el entorno laboral es un aspecto fundamental para la protección de los trabajadores y la continuidad operativa de cualquier organización. Los incendios representan una de las principales amenazas en distintos ámbitos laborales, por lo que conocer las medidas de prevención y actuación ante emergencias es esencial para minimizar riesgos y evitar daños humanos y materiales.
Este curso tiene como propósito proporcionar los conocimientos necesarios sobre la prevención y extinción de incendios, la planificación de emergencias y la respuesta adecuada ante situaciones de riesgo. A través del estudio de protocolos y técnicas de primeros auxilios, los participantes estarán preparados para actuar de manera eficiente en caso de emergencia.
Tema 1: Prevención y extinción de incendios
• Elementos del fuego
• Calor
• Velocidad de reacción
• Combustión rápida
• Productos de la combustión
• Prevención de incendios
• Actuación sobre el combustible
• Actuación sobre el calor
• Sofocación: actuación sobre el comburente C02
• Inhibición: actuación sobre la reacción en cadena
• Proceso de actuación ante un incendio
• Detección de incendios
• Protección contra incendios
• Enfermedad profesional
• Tipos de Agentes Extintores
• Agentes extintores vs clases de fuego
• Equipos de extinción de incendios
• Los extintores
• Modo de empleo
• Boca de incendio equipada - B.I.E
• Tipos de boca de incendio equipada - B.l.E.
• Medidas preventivas
Tema 2: Planes de emergencia
• Artículo. 20 LP.R.L: Medidas de Emergencia
• Emergencia
• Posibles emergencias
• Plan de actuación
• Secuencia de actuación en la emergencia
• Miembros equipos de emergencia
• Requisitos exigibles a los contratistas y subcontratistas
• Jefe de intervención
• Equipo de alarma y evacuación
• Otro personal con funciones
Tema 3: Actuación en caso de emergencia
• Consignas en caso de evacuación
• Medidas de emergencia en lugares de trabajo
• Planificación y realización de ejercicios de evacuación
Tema 4: Primeros auxilios
• ¿Qué son los primeros auxilios?
• Premisas básicas
• Los eslabones clásicos de la cadena de socorro
• El socorrista de empresa
• Formación en socorrismo laboral
Tema 5: Primeras actuaciones
• Activación del sistema de emergencia y evaluación inicial
• Secuencia soporte vital básico
Tema 6: Lesiones más comunes en el entorno laboral
• Hemorragias
• Obstrucción de las vías aéreas
• Heridas
• Amputaciones
• Quemaduras
• Contusiones
• Fracturas
• Pérdida de conocimiento
• Intoxicaciones
• Cuerpos extraños en ojos, nariz y oídos
• Transporte de accidentados