Curso de sensibilización Prevención de Riesgos ergonómicos

Curso de sensibilización Prevención de Riesgos ergonómicos

Presentación

La ergonomía es la disciplina científica que estudia el entendimiento entre el ser humano y otros elementos de un sistema.

En ergonomía, un sistema es el conjunto formado por una persona y su entorno y habitualmente se designa como sistema hombre- máquina. El entorno es el conjunto de variables (iluminación, temperatura, ruido, geometría, esfuerzos, relaciones humanas, equipos de trabajo, etc.) que afectan a la persona a lo largo de su jornada.

El principal objetivo de la ergonomía es adaptar el trabajo al trabajador de manera que garantice su seguridad, su bienestar y se mejore la eficacia.

Aprenderás a:

  • Identificar riesgos ergonómicos
  • Evaluar las condiciones ergonómicas
  • Implementar estrategias de prevención
  • Promover hábitos saludables

Programa

Tema 1: Introducción 

Tema 2: Clasificaciones de la ergonomía 

Tema 3: Etapas de intervención ergonómica 

Tema 4: Antropometría

Tema 5: Análisis preliminar previo a un diseño 

Tema 6: El diseño ergonómico y la antropometría 

Tema 7: Carga Física
• La fatiga muscular. Esfuerzos estáticos y dinámicos 
• Criterios preventivos de la fatiga muscular 
• Manipulación manual de cargas. Criterios preventivos
• Maniobra de levantamiento
• Método NIOSH
• Microtraumatismos repetitivos 
• Criterios preventivos de los microtraumatismos repetitivos

Tema 8: Carga mental e insatisfacción laboral 
• Carga mental 
• Principales factores que influyen en la carga mental 
• Criterios preventivos para el levantamiento manual de carga 
• Fatiga mental 

Tema 9: Manipulación manual de cargas 
• Manejo manual de cargas 
• Factores de riesgo 

Tema 10: Movimientos repetitivos 
• Riesgos principales 
• Medidas preventivas aplicables 
• Posturas forzadas 
• Trabajos de pie 
• Posición de los brazos y posturas forzadas de cuello 
• Posturas forzadas de hombros y de codos