El sector textil es una industria con múltiples procesos que requieren el uso de maquinaria especializada, herramientas manuales y exposición a condiciones de trabajo que pueden generar riesgos para la seguridad y salud de los operarios. Identificar, prevenir y minimizar estos riesgos es esencial para garantizar un ambiente laboral seguro y productivo.
Este curso tiene como objetivo principal capacitar a los trabajadores del sector textil en la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales mediante el reconocimiento de los riesgos específicos de su puesto de trabajo. Se abordarán temas como las condiciones del lugar de trabajo, el uso seguro de equipos y herramientas, la manipulación de sustancias químicas, la prevención de trastornos musculoesqueléticos, el trabajo en turnos nocturnos y la gestión del estrés y la fatiga.
Este curso está dirigido a operarios textiles, supervisores y cualquier trabajador que desee mejorar su conocimiento sobre seguridad laboral, reducir riesgos y fomentar una cultura de prevención en la industria textil.
Tema 1: Condiciones de los lugares de trabajo
Tema 2: Riesgo de caída a distinto y mismo nivel
Tema 3: Riesgo de choque o golpes contra objetos inmóviles
Tema 4: Riesgo de caída de objetos
Tema 5: Riesgos derivados del uso de equipos de trabajo y herramientas
Tema 6: Proyección de partículas
Tema 7: Atrapamientos, impactos, cizallamiento, punzonamiento: Golpes, pinchazos y cortes por objetos o herramientas manuales
Tema 8: Contacto eléctrico y térmico
Tema 9: Atropellos y golpes con vehículos
Tema 10: Equipos de protección personal (EPP)
Tema 11: Exposición a ruido, temperaturas extremas (calor) y a agente químico
Tema 12: Exposición a agente químico
Tema 13: Trastorno músculo-esquelético, equipos de mantención, posturas forzadas y movimientos repetitivos
Tema 14: Trabajos a turnos y nocturno
Tema 15: Fatiga física y mental
Tema 16: Trabajadores especialmente sensibles, embarazo y lactancia