Presentación
Información General
Titulación
Fundación Internacional ORP
Una figura emergente y vital en las organizaciones
Presentación
La aprobación del Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGDP), de aplicación directa a partir de mayo de 2018, ha traído consigo diferentes novedades y la necesidad en las organizaciones (tanto públicas como privadas) de tener que adecuarse al mismo.
Una de las medidas más novedosas subraya la necesidad de crear la figura del Delegado de Protección de Datos (DPD) o Data Protection Officer (DPO) y su exigencia obligada, en determinados supuestos, para garantizar el cumplimiento. Todo ello convierte al DPD/DPO en una figura emergente y vital en las organizaciones.
El artículo 37 del Reglamento determina la obligatoriedad de la designación del DPD:
- Cuando el tratamiento lo lleve a cabo una autoridad u organismo público
- Cuando las actividades principales del responsable o encargado del tratamiento consistan en operaciones de tratamiento que requieran un seguimiento regular y sistemático de los interesados a gran escala.
- Cuando las actividades principales del responsable o el encargado consistan en el tratamiento a gran escala de categorías especiales de datos o datos personales relacionados con condenas y delitos.
Objetivos
- Conocer la legislación sobre Protección de Datos.
- Entender los requisitos que implica el cumplimiento del REPD.
- Conocer y saber desarrollar las funciones de Delegado de Protección de Datos
- Entender el concepto de responsabilidad activa.
Destinatarios
Personas que vayan a ejercer la función de delegado de protección de datos en sus empresas o que vayan a ofrecer dicha función externamente independientemente de su formación académica.
Programa
Programa
Tema 1: Normativa general de protección de datos
- Privacidad y protección de datos
- La protección de datos en España
Tema 2: El reglamento europeo de protección de datos
- Definiciones
- El binomio derecho / deberes
- La licitud del tratamiento
- Lealtad y transparencia
- Limitación de la finalidad
- Exactitud
- El consentimiento
- El consentimiento informado
- Consentimiento de los niños
Tema 3: Categorías especiales de datos
- Datos relativos a las infracciones penales
- Tratamientos que no requieren identificación
Tema 4: Transparencia e información
Tema 5: Derecho de los individuos
- Acceso, rectificación y suspensión
- Oposición
- Decisiones individuales automatizadas
- Portabilidad
- Limitaciones
- Excepciones a los derechos
Tema 6: El REPD y actualización de LOPD. Medidas de cumplimiento
- Las políticas de protección de datos
- Posición jurídica de los intervinientes
- El registro de actividades de tratamiento
Tema 7: El REPD: responsabilidad proactiva
- Privacidad desde el diseño
- Evaluación de impacto relativa a la protección de datos y consulta previa
- Seguridad de los datos personales
- Las violaciones de la seguridad
Tema 8: El delegado de protección de datos
- Código de conducta
- Designación
- Nombramiento, renovación y cese
- Obligaciones y responsabilidades
- Procedimientos
- Comunicación con la autoridad
- Competencia profesional
- Formación
Tema 9: Transferencia internacional de datos
Tema 10: La evaluación de riesgos
- Introducción
- Marco general de la evaluación y gestión de riesgos
- Conceptos generales
- Evaluación de riesgos
- Gestión de riesgos
- Selección y asignación de salvaguardas
- Valoración de la protección
- Riesgo residual, riesgo aceptable y riesgo inasumible
Tema 11: Diseño e implantación del programa
- Análisis de riesgo
- Registro de actividades de tratamiento
- Protección de datos desde el diseño y por defecto
- Medidas de seguridad
- Notificación de 'violaciones de seguridad de los datos'
- Evaluación de impacto sobre la protección de datos
- Delegado de protección de datos
- Objetivos
Tema 12: Accountability
- Ciclo de vida de los datos
- Analizar la necesidad y proporcionalidad del tratamiento
Profesorado
Coordinadora Académica
Paula Sánchez Ferradal
Directora Expansión Easy Tech Global
Directora Académica UPCplus
Profesora Asociada. Dep. d'Organització d'Empreses. UPC
Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Universitat Politècnica de Catalunya
Máster en Ergonomía. Universitat Politècnica de Catalunya
Profesores
Juan Carlos Bajo Albarracín
Diplomado en Máquinas de la Marina Civil
Director General de Ampell Consultores
Director Técnico del Máster de Gestión Integrada de la Universitat Politècnica de Catalunya
Presidente del Consejo General de Profesionales Compliance
Metodología
Metodología de estudio
La metodología de aprendizaje se fundamenta en:
- Lectura y comprensión de los contenidos publicados en el campus.
- La valoración de los conocimientos adquiridos mediante la realización de actividades y ejercicios de autoevaluación.
- La interacción con tutor del curso a través de buzón de mensaje para aclaración de consultas.
Este aprendizaje autónomo se complementa con la interacción con profesores de la Universitat Politècnica de Catalunya, expertos en los temas tratados y con estrategias de aprendizaje colaborativo a través de foros de debate, cuando se considera oportuno.
El equipo docente tiene como misión orientar metodológica y conceptualmente al alumno, velar por su buen aprovechamiento de la experiencia de formación y realizar el seguimiento de su progreso. El alumno podrá dirigirse a ellos siempre que lo necesite.
Evaluación
Para superar el curso es necesario aprobar el examen online final compuesto por una prueba tipo test. Dispondrá de tres convocatorias/oportunidades para superarlo. Una vez aprobado, no se puede recurrir a las convocatorias restantes para mejorar la calificación.