Presentación
Cómo evaluar y mejorar la calidad del aire interior que respiramos en los edificios
Presentación
En la actualidad pasamos más del 80% de nuestro tiempo en ambientes cerrados, en los que la Calidad de aire está fuera de nuestro alcance (edificios cerrados, sistemas centralizados de tratamiento de aire, acumulación de personas en espacios reducidos, etc.); se pretende en este curso presentar la importancia de la Calidad del aire en los edificios para la salud y el rendimiento laboral.
Se presentará la problemática del Síndrome del Edificio Enfermo y se indicarán pautas de conducta para disminuir o eliminarla.
Objetivos
- Presentar la problemática existente respecto a la Calidad del aire que respiramos en el interior de los edificios.
- Definir los distintos tipos de contaminantes (físicos, químicos, biológicos, etc.) y su efecto sobre la salud.
- Definir el concepto de Síndrome del Edificio Enfermo (SEE).
- Describir la Inter-relación entre los sistemas de climatización y el SEE.
- Indicar las actuaciones a seguir para evaluar la Calidad del aire interior y metodología básica de las auditorias.
- Capacitar al alumno para la resolución de casos prácticos.
Destinatarios
- Técnicos en prevención.
- Empresarios y propietarios.
- Técnicos de mantenimiento.